top of page

EJES TEMÁTICOS

Objetivo

 

El objetivo de este IX Foro Ibérico de Estudios Museológicos pretende continuar la herencia de ocho ediciones que han unido la museología y los museos del contexto hispano-luso. En esta edición profundizamos en la idea de territorio como uno de los pilares del museo y de la Museología. Un territorio comprendido como sujeto físico, pero también como ente individual y colectivo. El territorio dentro y fuera del museo, el territorio subjetivo que crea memorias, narrativas, reflexiones, y contraculturas. Así, para la llamada a contribuciones de este foro, se proponen los siguientes 4 ejes temáticos:

​​
 

​

​

 

 

1. Frontera, territorio y memoria

 

Temáticas principales de este eje:

 

  1. Transitar el territorio del museo: públicos y comunidades.

  2. Construir/destruir fronteras en los museos: construir un pensamiento fronterizo.

  3. Memoria y memorias del museo. El museo como espacio de negociación.

  4. Participación comunitaria en los procesos de construcción del territorio del museo.

  5. El museo ante los retos de la despoblación.


 

2. Decolonizar el territorio

 

Temáticas principales de este eje:

 

  1. Dinámicas de inclusión/exclusión en los museos.

  2. Estrategias para decolonizar los museos.

  3. Metodologías para incorporar múltiples narrativas en los museos.

  4. Zonas de contacto: suprimir la supremacía de la diferencia cultural.

  5. Derechos culturales como eje de las estrategias museológicas.

  6. Contribución del patrimonio colonial a la formación de la identidad poscolonial.


 

3. El territorio digital (del museo)

 

Temáticas principales de este eje:

 

  1. Interpretación del patrimonio a través de entornos digitales.

  2. Estrategias de comunicación ante la desinformación y las fake-news.

  3. Interactividad, creación/inteligencia colectiva y/o conexión en la dimensión digital de los museos.

  4. Nuevos restos: el papel de la IA en el museo.

  5. Cultura de participación: el medio digital como herramienta de democratización


 

4. Intervenir el territorio

 

Temáticas principales de este eje:

 

  1. Arte contemporáneo en entornos locales y rurales.

  2. Mediación e institucionalización.

  3. Experiencias didácticas en espacios urbanos y naturales.

  4. Patrimonio y educación: relecturas críticas del espacio.

  5. Musealización del entorno urbano o rural.

  6. Regeneración de espacios patrimoniales y museales.

  7. Gentrificación de la memoria de la ciudad.

  8. Declaración de Patrimonio de la Humanidad: una visión crítica de las relaciones entre agentes culturales.

Presentación de comunicaciones

Perfil del comunicador:​

 

Museólogos, museógrafos y especialistas en las líneas temáticas que se abordan en la presente convocatoria del IX Foro Ibérico.

Docentes e investigadores, estudiantes de doctorado y posdoctorado de las mismas ramas de conocimiento, así como profesionales de los museos.

​

Información requerida:

  • Apellidos 

  • Nombre 

  • Correo de contacto 

  • Estudios realizados o en curso 

  • Universidad / Institución de procedencia 

  • CV (150 palabras)

  • Eje temático del congreso

  • Título de la comunicación

  • Resumen (500 palabras)

 

Para enviar la propuesta, por favor, diríjase a la pestaña de Inscripción.

 

Para más información o cualquier consulta, por favor, no dude en contactar con la organización a través del siguiente correo: 

forumibericomuseologia@gmail.com 

bottom of page